Nosotras
EcoTierruca somos una Cooperativa de alimentación consciente y resiliente.
Situada en la ciudad de Santander, aúna el apoyo a la producción agroecológica de circuitos cortos de la región, con la transformación y distribución de alimentos a través de una cocina climática, un punto de venta Take Away (con un pequeño espacio para comer) y un servicio de consulta personalizada de nutrición, con el doble objetivo, de reducir el precio actual de la alimentación y sus efectos colaterales sobre la salud de las personas y sobre el cambio climático, a través de una drástica reducción del consumo de energía y de la producción de residuos a lo largo de toda la cadena de producción alimentaria, y de conseguir poner a disposición de la población en general una alimentación saludable y consciente.
Desde junio de 2017, un colectivo de personas comprometidas llevábamos reuniéndonos, trabajando y visitando otros proyectos por toda la geografía española para establecer otro modelo de cocina “posible” que desde la economía social propicie una alimentación consciente, saludable y sostenible, constituyéndose como un verdadero proyecto de economía local resilente.
En marzo de 2018, creamos nuestra cooperativa integral, que pivotando sobre sus personas socias de trabajo, suma personas socias colaboradoras, personas socias de consumo y personas socias de servicio en una misma Coop.
Nuestros valores nos llevan a trabajar desde la pasión, para ser un proyecto generador de cambios y con transcendencia social, basado en el compromiso, la cooperación, la corresponsabilidad y la transparencia, para con mentalidad abierta y creativa buscar soluciones en la intersección entre la alimentación, medio ambiente y sociedad.
Nuestro proyecto, en 2018, obtuvo dos grandes reconocimientos:
El Premio de Emprendimiento Social de la Universidad de Cantabria en su primera edicion (Abril 2018)
Nuestro proyecto resultó ganador del Premio Emprendimiento Social que otorgó la Universidad de Cantabria (UC), a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento, y del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), por su impacto social, ético y medioambiental, así como su viabilidad económica y posibilidad de progreso frente a las otras 13 candidaturas que también optaban al premio.
y el Premio al Mejor Proyecto de la III Edición del Programa Coworking de Santander (Octubre 2018).
En 2018 participamos junto a otros dieciocho proyectos en el programa Coworking de Santander, impulsado por el Ayuntamiento, EOI y el Banco Santander, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Lo que supuso una gran experiencia personal y un gran aprendizaje en el desarrollo final de nuestro proyecto. Tddo esto lo culminamos, con el inmenso honor de recibir al final del programa el premio al mejor proyecto votado por el resto de compañeras y compañeras de edición.
Lo cual nos reafirmó en nuestras ideas y valores, y en la viabilidad y sostenibilidad de las mismas.
Una vez iniciada nuestra actividad en julio de 2018, durante casi tres años hemos trabajado duramente para poder disponer de una nueva cocina climática con la que ofrecer un mejor servicio a colectividades del área metropolitana de Santander, y a la vez poder contar con un punto de venta propio para poder llegar a servir a más personas de forma directa con nuestro proyecto.
Por fin, en 2021 las tres socias trabajadoras actuales, hemos conseguido nuestro sueño de poder ofrecer este tipo de alimentación saludable y sostenible a “precio justo” a todas las personas residentes en los barrios de Santander (familias, estudiantes, trabajadores, personas que viven solas…), a través de una pequeña tienda de distribución de nuestros menús anexa a la cocina que hemos construido en la Avda de Honduras, 16 de Santander. Un Punto «Take Away» donde poder poner nuestros menús a disposición de la población de Santander como si de otra colectividad se tratará, ayudando a frenar la exclusión social que genera el consumo del bien más esencial y universal, y aun pendiente de “democratizar”, como es el alimento diario.
Además esta tienda, nos servirá para constituir un punto de encuentro entre personas consumidoras del take away / catering y personas productoras y proveedoras del mismo, para posibilitar una relación directa, más justa y transparente entre ellas. Que nos permita crear un circulo virtuoso entre nuestra cocina, nuestros clientes y nuestros proveedores que se retroalimenten entre sí y ayuden a rentabilizar las pequeñas explotaciones agroecológicas de cercanía y a reducir el precio de nuestros alimentos.
EcoTierruca quiere poder beneficiar al mayor numero de personas posibles, acercando sus menús diarios tradicionales, saludables y sostenibles a un precio justo a todas las personas residentes en los barrios de nuestra ciudad y a todo tipo de pequeñas colectividades ubicadas en la misma.
En noviembre de 2022, nuestro proyecto tuvo el honor de ser nominado a los premios Relinchu 2022, que concede Relinchu Comunicación, asociación juvenil para la creación y difusión de contenido sobre Cantabria o con una perspectiva cántabra hecho por gente joven de nuestra Comunidad Autónoma. Fue un honor participar en su gala como finalistas de la misma.
En Agosto de 2023, tras dos años y medio de actividad en la ciudad de Santander, hemos tenido el gran honor de recibir el Premio al Emprendimiento dentro de la Edición XIII de los Premios Solidarios Alberto Pico que conceden el Ayuntamiento de Santander junto con el Festival Intercultural de las naciones. En el acto de entrega se destaco la labor de nuestro negocio que pone por delante los valores y el servicio a la población al beneficio económico, y que esta consiguiendo minimizar los costes del precio de la comida para los clientes gracias a la utilización de productos de cercanía y la reducción de la huella de carbono, ahorrando energía y residuos.
En diciembre de 2023, fuimos premiadas por el Gobierno de Cantabria con el prestigioso premio José Félix García Calleja al emprendimiento social y solidario, en su tercera edición. Un grandísimo reconocimiento a todos estos años de esfuerzo desarrollando un proyecto íntegramente basado en valores. Agradecemos especialmente la nominación recibida para el mismo por parte del medio de comunicación el Faradio (ganador de la primera edición) que nos propuso para ser premiadas (única forma de que se accede al premio, con una nominación y con avales de organizaciones relevantes de la sociedad cántabra que apoyan la misma) «por nuestros valores sociales, nuestra apuesta por el consumo de proximidad, la alimentación sana y ecológica y hacerlo a unos precios que pueden adecuarse casi a cualquier bolsillo». Gracias infinitas, no podemos estar más contentas.
Si necesitas contactar con nosotras, puedes hacerlo en el siguiente apartado.
Este proyecto ha sido apoyado y subvencionado por:
Con el apoyo de la Unión Europea: